El Puerto de Santa María

Playas, río, pinares y salinas.Sabor a mar y a

historia.

Aunque los primeros vestigios de asentamiento en El Puerto de Santa María son del Paleolítico Inferior, fue Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’, en el año 19 a.c., quien funda el ‘Portus Gaditanus’, puerto romano de Gades en el solar donde se levanta el casco histórico de El Puerto de Santa María, y quien a la vez, mandó abrir en las arenas, a pico y pala, la actual desembocadura del río Guadalete. El Puerto de Santa María se localiza en la desembocadura de este río, en el corazón de la Bahía de Cádiz, al sur de Andalucía, concretamente en la orilla norte de la bahía, frente a Cádiz y limitando con los municipios de Rota, Sanlúcar de Barrameda, Puerto Real y Jerez. Son muchos y variados los atractivos que posee y que hacen de él una ciudad de interés turístico en todas sus facetas: Naturales: Playas de fina arena y aguas cristalinas, galardonadas año tras año con la Bandera Azul que concede la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), marismas, zonas verdes y de acampada con extensos pinares y dunas para disfrutar del contacto directo con la naturaleza y su belleza, etc.   Artístico-Monumental: El Puerto de Santa María está catalogado como conjunto Histórico y Territorio de preferente uso turístico, el legado monumental de su casco urbano, es uno de los atractivos más llamativos y más contemplados.   Gastronómico: Gracias a su condición de ciudad costera, a sus extensos viñedos y a sus bodegas, El Puerto cuenta con los elementos necesarios para desarrollar una importante y apreciada gastronomía, son muchos los restaurantes de alto nivel con especialidad en mariscos y pescados de la Bahía de Cádiz. También son muchas las ventas donde degustar platos de gusto popular y los magníficos vinos de estas tierras. Fiestas: El hospitalario carácter de sus gentes, invita a los visitantes a participar de todos los acontecimientos. Destacar de sus celebraciones, el Carnaval, Semana Santa, Feria de Primavera y Fiestas del Vino Fino, Festividad Marinera de la Virgen del Carmen, Fiestas Patronales de la Virgen de los Milagros, etc. En estos enlaces puede  obtener más información turística actualizada.
© Casa La Lavanda 2013 - El Puerto de Santa María
.. Ven, Teletusa, romana de Cádiz, ven a bailar bajo el sol marinero, ven por la sal y las dunas calientes, por las bodegas y verdes lagares. Diestra en quebrar la delgada cintura, en repicar los palillos sonoros, diestra en volar sin dormirte en el vuelo, en no pesar al pisar en la tierra. Ven, que te sueñan tus gracias remotas. Las gaditanas sonrisas no han muerto. Del barandal de los finos balcones cantan abiertas sus sales floridas. Ven, Telethusa, los patios profundos, sus emparrados secretos te esperan: las Alegrías, el Polo, la Caña, la Soledad y el Olé gaditano. Hondas gargantas dolidas susurran, lentas crepitan guitarras murientes. Cádiz te ciñe, sus olas te abrazan, tú eres el mar y la espuma de Cádiz. Rafael Alberti
INICIO EL PUERTO EXTERIOR INTERIOR CONTACTO IMPRESIONES

El Puerto de Santa María

EL PUERTO